La educación infantil tiene como finalidad desarrollar en los seres humanos, en edades comprendidas entre 0 y 6 años, capacidades que potencien su avance integral y armónico en todas sus dimensiones, las cuales comprenden:
La dimensión afectiva, emocional, sexual, artística, cognitiva y física que les permita tener de sí mismos, una imagen positiva, que se acepten, logrando de esta forma, el fortalecimiento de su autonomía personal, adquiriendo a su vez, valores cívicos para una sana convivencia.
Entre los principios fundamentales que debe haber en la formación de educación infantil, destacan ciertas herramientas pedagógicas que tienen por objeto, lograr que el niño pueda entender cada una de las herramientas pedagógicas necesarias para su desarrollo.
Dichos principios son los juegos, la experimentación, el descubrimiento de todo lo que está a su alrededor, lo que incluye a los seres vivos que se encuentran a su alrededor. También forman parte de estas herramientas, los elementos de enseñanza que le proporcionen al niño, educación para su consumo responsable y sostenible.
Contenido:
- 1 ¿Qué busca la Educación Infantil?
- 2 Aprendizaje en la Educación Infantil
- 3 Competencia a desarrollar por la Educación Infantil
- 4 Temario del Curso:
- 4.1 Tema 1. Sentido y concepto de coeducación
- 4.2 Tema 2. Socialización y género
- 4.3 Tema 3. Marco legislativo y políticas de igualdad en coeducación
- 4.4 Tema 4. La coeducación en la etapa de educación infantil
- 4.5 Tema 5. La educación afectiva y de los sentimientos del niño de 3-6 años
- 4.6 Tema 6. Elaboración, desarrollo y evaluación de un proyecto de coeducación en educación infantil
- 4.7 Tema 7. Coeducación en el aula
- 4.8 Tema 8. La coeducación en la tutoría con los padres
¿Qué busca la Educación Infantil?
Es necesario resaltar que durante esta etapa, se inicia un acercamiento temprano a la escritura y a la lectura, así como también se comienzan a tener experiencias que incluyan el desarrollo de habilidades numéricas elementales para la vida.
También durante este momento, la educación infantil proporciona elementos que permitan al niño tener contacto con el área musical, expresiones artísticas e incluso conocimientos de alguna lengua extranjera.
Cabe destacar que uno de los objetivos fundamentales de la educación infantil es buscar que los niños y niñas tengan las habilidades de conocer su cuerpo, respetarlo y también respetar el cuerpo de los demás.
La educación infantil también prevé que el niño pueda reconocer y gestionar sus emociones, que le permita relacionarse en términos de igualdad, para poder integrarse armónicamente a la sociedad y poner en práctica la empatía y tener la capacidad de resolver los posibles conflictos de forma tranquila y en paz.
¡Inscríbete al curso ya! Para realizar la inscripción debes llamar al número de cita previa del SEPE 91 926 79 70. Para dudas el teléfono es 91 273 83 83.Aprendizaje en la Educación Infantil
Cuando se decide cursar educación infantil, es necesario tomar en cuenta diversos aspectos, los cuales deberás desarrollar en los niños. Durante la primera etapa, es decir de 0 a 3 años, el educador infantil deberá servir de orientador, puesto que el ser humano es todavía pequeño e inmaduro para que aprenda ciertos elementos que podrá comprender y asumir con mayor facilidad, cuando tenga más edad.
Luego, cuando el niño tenga entre 3 y 6 años la educación infantil, se centra en desarrollar las siguientes áreas:
- Crecimiento en armonía.
- Descubrimiento y exploración del entorno.
- Comunicación y representación de la realidad.
Cada una de estas áreas, tienen como objetivo fundamental que la carrera de educación infantil, puedan generar actividades y situaciones de aprendizaje a los niños, en donde desarrollen al máximo sus capacidades de integración y empatía con los demás, así como también, conocimientos y nociones básicas de elementos educativos que le servirán en su posterior proceso de educación primaria.
Competencia a desarrollar por la Educación Infantil
Es necesario mencionar que las principales capacidades a desarrollar por parte de la educación infantil en los niños, durante en esta etapa, son las siguientes:
- Competencias de comunicación lingüística.
- Competencia plurilingüe.
- Competencia en las áreas de: matemáticas, ciencia, tecnólogía e ingeniería.
- Competencia digital.
- Competencia personal y social de aprender a aprender.
- Competencia ciudadana.
- Competencia emprendedora.
- Competencia en conciencia y expresiones culturales.
- ¿Qué aprendizaje te ofrece el curso de Educación Infantil?
Una de las cosas más importantes que ofrece este curso a sus estudiantes, es que una vez aprobado el mismo, pueden ejercer como educadores y tendrás varias herramientas, las cuales te servirán para potenciar al máximo, las capacidades de tus estudiantes. Vamos a ver cuales son las herramientas más importantes que te fortalecerán:
- Didáctica en la educación infantil.
- Metodología pedagógica en juegos, para niños y niñas.
- Expresión y comunicación hacia los infantes.
- Crecimiento del motor cognitivo y socioafectivo en menores.
- Desarrollo de las habilidades sociales.
- Intervención familiar y atención a menores en riesgo social.
- salud pediátrica en primeros auxilios.
Temario del Curso:
Entre las capacidades a desarrollar por la educación infantil a todas las personas que quieran formar parte del staff de educadores infantiles, está desarrollar en los niños, herramientas para que puedan desarrollarse y desenvolverse en condiciones de respeto e igualdad.
Así mismo el temario ofrece la sensibilización a los futuros docentes de la necesidad de una práctica coeducativa en esta etapa temprana. Otra de las herramientas que ofrece este temario es que el educador, tenga conocimientos fundamentales en la Ley Orgánica de Educación.
De igual forma, ofrece pautas y herramientas fundamentales para que el futuro docente, pueda elaborar su proyecto de coeducación, todo ello bajo los parámetros requeridos en el marco del proyecto educativo del Centro de educación para el cual labora.
Tema 1. Sentido y concepto de coeducación
Introducción
¿Qué es la coeducación?
Teorías y modelos coeducativos
Coeducación hoy
Perspectivas de futuro para la coeducación
Tema 2. Socialización y género
La igualdad como horizonte
La teoría sexo – género
Sexismo y cultura
El proceso de socialización
Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
La aportación de la perspectiva de género
Tema 3. Marco legislativo y políticas de igualdad en coeducación
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
Políticas de Igualdad
La Coeducación desde la Ley Orgánica de Educación (LOE)
Tema 4. La coeducación en la etapa de educación infantil
La etapa de educación infantil y la construcción de la identidad
La socialización en la etapa de educación infantil
La coeducación en la educación infantil
Identificación de buenas prácticas coeducativas
Tema 5. La educación afectiva y de los sentimientos del niño de 3-6 años
La educación afectiva
La educación sexual
Estrategias educativas para evitar la desigualdad de género
La educación afectiva para la coeducación
Tema 6. Elaboración, desarrollo y evaluación de un proyecto de coeducación en educación infantil
Contextualización
Elaboración de un proyecto de coeducación
Ejemplo de proyecto de coeducación
Tema 7. Coeducación en el aula
Trabajar la Coeducación
Propuestas para el cambio
Tema 8. La coeducación en la tutoría con los padres
Principios pedagógicos
Labor educativa